Trilogía: Memorias de Idhún.
Escritor/a: Laura Gallego García.
Editorial: SM
Paginas: 765
ISBN: 978-84-675-0559-7
Idiomas Disponibles: Alemán, Catalán, Coreano, Finés, Francés y Portugués.
Dedicatoria: Para Marinella, con todo mi cariño y agradecimiento por haber creído y confiado en esta historia, por haberme acompañado en este viaje a través de Idhún, por hacer también suyo este proyecto, que estoy encantada de compartir con ella. El viaje continúa...
Autora
Laura Gallego Garcia nació en Quart de Poblet, Valencia, en 1977. Estudió Filología Hispánica y actualmente realiza una tesis sobra la novelas de caballería ademas de escribir libros. En 1998 ganó el Premio Barco de Vapor por "Finis Mundi", en 2002 lo volvió a ganar con "La Leyenda del Rey Errante". En 2012 ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por "Donde los Arboles Cantan".
Sinopsis
"El dragón y el unicornio han llegado... El dragón y el unicornio están aquí..." La noticia corre como la pólvora entre lo Idhunitas contrarios a la tiranía de Ashran el Nigromante. Crecen así las esperanzas de que la ansiada profecía se cumpla y el mundo de Idhún sea liberado. Y,sin embargo, la guerra sigue y los miembros de la resistencia toman caminos diversos. Ademas, ¿Como creer en Jack y Victoria, si Kirtash, el shek, esta con ellos?
Mi Opinión
Para empezar quería hablar sobre la portada, en ella podemos ver a Victoria, Jack y Kirtash, así como el símbolo de Idhún (hexágono). Al igual que en el primer libro de la saga (Memorias de Idhún I. La Resistencia.) la cubierta tiene puntitos plateados. La mayor diferencia son los dibujos y que están pintados en rojo y no en negro. En el interior hay un dibujo de un dragón junto a Victoria y a Jack y Kirtash con sus respectivas espadas. Además al final hay un mapa de Idhún.
Este libro tiene una estructura similar al anterior, con 14 capítulos en cada parte del libro, llamadas Despertar y Predestinación. Los capítulos siguen teniendo títulos que a mi parecer son muy bonitos. Ejemplo: Como el mas profundo de los oceanos.
Los personajes crecen y alcanzan una mayor madurez sobre todo Jack. También aparecen nuevos personajes como Zaisei, Gaedalu, Qaydar o Kimara entre otros. Mi personaje favorito sigue siendo Kirtash - Christian, aunque también me gusta mucho Kimara y Zaisei. En cambio no aguanto a Amrin (hermano de Alsan) ni a Gaedalu. En algunas partes del libro lo he pasado muy mal porque algunos personajes mueren y otros tampoco acaban muy bien, aun así yo siempre voy a recomendar este libro por lo bien escrito que esta y por que no decirlo también, porque siempre me consideraré Idhunita hasta la médula.
PUNTUACIÓN
5 / 5
"El dragón y el unicornio han llegado... El dragón y el unicornio están aquí..." La noticia corre como la pólvora entre lo Idhunitas contrarios a la tiranía de Ashran el Nigromante. Crecen así las esperanzas de que la ansiada profecía se cumpla y el mundo de Idhún sea liberado. Y,sin embargo, la guerra sigue y los miembros de la resistencia toman caminos diversos. Ademas, ¿Como creer en Jack y Victoria, si Kirtash, el shek, esta con ellos?
Mi Opinión
Para empezar quería hablar sobre la portada, en ella podemos ver a Victoria, Jack y Kirtash, así como el símbolo de Idhún (hexágono). Al igual que en el primer libro de la saga (Memorias de Idhún I. La Resistencia.) la cubierta tiene puntitos plateados. La mayor diferencia son los dibujos y que están pintados en rojo y no en negro. En el interior hay un dibujo de un dragón junto a Victoria y a Jack y Kirtash con sus respectivas espadas. Además al final hay un mapa de Idhún.
Este libro tiene una estructura similar al anterior, con 14 capítulos en cada parte del libro, llamadas Despertar y Predestinación. Los capítulos siguen teniendo títulos que a mi parecer son muy bonitos. Ejemplo: Como el mas profundo de los oceanos.
Los personajes crecen y alcanzan una mayor madurez sobre todo Jack. También aparecen nuevos personajes como Zaisei, Gaedalu, Qaydar o Kimara entre otros. Mi personaje favorito sigue siendo Kirtash - Christian, aunque también me gusta mucho Kimara y Zaisei. En cambio no aguanto a Amrin (hermano de Alsan) ni a Gaedalu. En algunas partes del libro lo he pasado muy mal porque algunos personajes mueren y otros tampoco acaban muy bien, aun así yo siempre voy a recomendar este libro por lo bien escrito que esta y por que no decirlo también, porque siempre me consideraré Idhunita hasta la médula.
PUNTUACIÓN
5 / 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario